Leonardo Alezones Lau
:
:
Arcoiris negro
adentro y afuera es hongo
mi madre no recoge flores
hay un ciempiés que la orilla y empuja
fuera de la grama
forzándola a inventar otra cosa
apartada de los gnomos de cerámica
el hongo que brota es memoria
y de saberlo le lloveríamos encima
viendo al sol ennegrecer sus lunares
una picadura o comerlo produce casi lo mismo
delirios con la misma fiebre
hasta agrupar apariencias y saber
quien es capaz de arrullarnos
donde somos más que sueño y espacio
:
:
Dulce absoluto
cuando la flor se cierra para formar el fruto
guarda del mundo su belleza
dando volumen a su deseo
todo lo que crece en ella late
tan despacio como imperceptible
y es verdor lo que predice la dulzura
y tonto humanizarla en el lenguaje
el no poder asir lo que le ocurre
sin volverla un reflejo de nuestro ser
:
:
Gnomo
duende
si estás en mi sangre
échate al oro
porque es cierto
se presta al estallido de tus formas
hoy
posado sobre una piedra
me recorren
las campanas de un líquido bemol
toco mi frente para no olvidarlo
en lo que resta de mis luces
la naturaleza es para reducirse
:
:
Parálisis
importa poco
que alguien de verdad
se haya sentado o no en tu pecho
mientras dormías
si en seguida te susurró
la dulzura de su pena al oído
tú también
recobras algo de eternidad
en el grito
:
:
1993
nunca fuimos tras el turpial
para saber si en secreto
le dejaba portarretratos vacíos al bosque
:
:
Lisergia
las culebras de pared saben a lluvia
una de vidrio se estrella contra la base de mi cráneo
a oscuras y alucinado
las cuento bajar desde alturas inconcebibles
¡escapa!
grita mi médula también a punto de romper
húndete en ese azul de donde provienen
hasta volverte tolerante a sus venenos
y sobrevive para preguntarte
si todas las bocas abiertas
y sedientas de dios
son quienes soportan estas visiones
:
:
:
:
Leonardo Alezones Lau. Valencia, Venezuela, 1983. Poeta y Artista Plástico (Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena 2002-2005). Es autor del libro «Arcada» publicado dentro de la colección CADA DÍA UN LIBRO en el año 2007 como galardón en El Certamen Mayor De Las Letras y Las Artes Del Conac. «Amalivaca» en 2012 con Negro Sobre Blanco Editores. Parte de su obra está representada en revistas como Poesía (UC), Pez De Plata y Punto En Línea (UNAM). Actualmente trabaja en una serie de Pinturas Digitales.