Víctor Vimos
†
1 /
:
……………….azar
……………….aquietado
contemplación
……………….más soltura
……………….más atadura
contemplación
coloca su mano lo mínimo
en lo amplio
………………que perdido permanece
en lo
……….discreto
del
……….panorama
:
:
:
:
2 /
:
tonalidad
………….garza dibuja la noche
…………………………la bahía
disposición a
………………oponer el ruido
en su equilibrio
trepa
……..la luz
caracol al desorden
……………………..de lo
……………………………ya ido
:
:
:
:
3 /
:
………..virtud
ramifica
………..volumen
en lo que se pretende
………………………libre
bajo su estela
aroma animal rabia reposa
…………………………………….y desemboca
…………………………………….en su timbre
una urgencia
hambrienta de juventud
…………………………..confundida
…………………………..todavía
con el presente
:
:
:
:
4 /
:
incierto
………el deseo
………en los objetos
…………………………su contorno
…………un sonido absoluto
…………golpea y enciende
nada
:
:
:
:
5 /
:
…………………..animal
apresura
reflejo en pausa
…………………..eco
ajeno a su dirección interior
sin embargo
eso enraíza
……………el fulgor de su victoria
:
:
:
:
:
Victor Vimos. Ecuador, 1985. Libros suyos aparecieron en Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay. Dirigió la editorial Matapalo Cartonera, en Ecuador, y editorial Toé, en Perú, país en el que, además, trabajó como periodista y como profesor en el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente reside en los Estados Unidos y cursa el programa de posgrado en el departamento de Romance and Arabic Languages and Literatures, de University of Cincinnati, donde lleva adelante un proceso de investigación sobre ritualidad y poesía. Los textos de Paracas fueron enviados a nuestra redacción por el poeta ecuatoriano Ernesto Carriøn.