Facebook
Twitter
LogoBannerPOESIABLANCO
  • Portada
  • Poesía
  • Separata
  • El Cuervo
  • Encuentro
  • Revista
    • Historia
    • Editorial
  • Autores
  • Equipo
  • Contacto

Poetas Vietnamitas (Siglos X y XI)

15 octubre, 2017Robert Rincón

:
:
:

Ngô Chân Luu

:
:
:

No hay ni principio ni fin
Sino el infinito maravilloso.
El ser es la Nada.
El yo no existe,
sólo el maravilloso infinito.

:
:
:
:

Ngô Chân Luu (933-1011) bonzo budista de la Pagoda Khai Quôc, eminente humanista y sabio de la época. Fue nombrado por el Rey Dink Tiên Hoang «Gran Maestro, Pilar de la Patria»  por su participación como consejero en asuntos del estado. En 987 fue encargado por el rey Lê Dai Hanh (980 -1005) de recibir una delegación diplomática china en el marco de una misión importante.

:
:
:
:

Van Hanh

:
:
:

La vida del hombre es un relámpago,
aparece y desaparece.
En la primavera el árbol reverdece
y se seca en otoño.
No temas a las corrientes de la vida
que suben y bajan
como las gotas de rocío que
perlan sobre las hojas de hierba.

:
:
:
:

Van Hanh (?-1018). Su nombre completo Nguyên Van Hanh. Bonzo budista del poblado Tú Son. Eminente humanista del Viêt-Nam siglo XI, muy estimado y venerado por los reyes Lê Dai Hanh (980-1005) y Lý Thai Tô (947-1028), fue nombrado consejero del Rey Lý Thai Tô en políticas interior y exterior.

:
:
:
:

Lý Công Vân

:
:
:

El cielo es mi almohada, mi sábana.
La tierra, mi colchón.
Por la ventana el sol y la luna me observan durmiendo
Cuando llega la noche no me atrevo a estirar las piernas
Temo derrumbar los montes y ríos.

:
:
:
:

Lý Công Vân (947-1028). Fundador de la dinastía Ly (1009-1226). Rey de Viêt-Nam (1009-1028). En su infancia fue criado por un bonzo budista y estudió la filosofía budista. Fue un rey bondadoso amante de las letras y convirtió al budismo en religión oficial.

:
:
:
:

Lý Truóng

:
:
:

La primavera se va, mil flores caen.
La primavera viene, mil flores se abren.
La Vida desfila ante los ojos.
La Vejez se posa en la cabeza.
No pienses cuando se va la primavera,
las flores mueren.
Anoche en el patio floreció una rama de albaricoque.

:
:
:
: 

Lý Truóng (1052-1096) bonzo budista Dhyana y sabio filósofo del siglo XI.

:
:
:
: 

Tû Lô

:
:
:

Dice que todo existe, desde el grano de arena
hasta el grano de polvo, todo existe.
Dice que la Nada, todo es nada.
El Ser y la Nada son los reflejos de la luna en el agua.
No se apega el Ser, tampoco la nada.

:
:
:
:  

Tû Lô, bonzo budista especialista en la filosofía Dhyana de los siglos XI y XII.

 :
:
:
: 
 

Dúóng Không Lô

:
:
:
Mil millas de río azul,
Mil millas de cielo azul.
En una aldea de morales,
una aldea silenciosa,
un pescador hundido en su sueño
nadie lo perturba.
Al mediodía cuando se despierta
su barco, de neblina, se llena.

:
:
:
: 

Dúóng Không Lô (?-1119), hijo de pescadores, Không Lô dejó el oficio para hacerse bonzo budista en la Pagoda de Ha Trach, Norte de Viêt-Nam.

:
:
:
:  

:
:: 

Poetas Vietnamitas (Siglos X y XI) son traducciones directas del vietnamita realizadas por Van Thu de Guevara y recreación de Reynaldo Pérez Só. Estas traducciones se encuentran publicadas en la edición impresa  Poesía n.° 113 / 114. 

Etiquetas: Archivo, Poetas Vietnamitas (siglos X y XI), Reynaldo Pérez Só, Van Thu de Guevara
Publicación anterior Madrecitas Siguiente publicación Roger Santiváñez

Entradas relacionadas

«A un joven», Carlos Drummond de Andrade

5 mayo, 2016Daniel Oliveros

Poesía, identidad y lengua natal

2 julio, 2018Robert Rincón

La muerte de Ezra Pound

27 abril, 2016Víctor Manuel Pinto

Suscripciones

Reciba el boletín mensual de nuestro contenido destacado en su correo electrónico.

Destacados

  • Anna AjmátovaAnna Ajmátova 5 febrero, 2019
  • Gabriela RosasGabriela Rosas 5 febrero, 2019
  • ExultationsExultations 12 febrero, 2019

Búsquedas

Etiquetas

Alemania Apuntes Archivo Argentina Brasil Buenos Aires Poetry Chile Colombia César Panza Ecuador EE. UU. El Cuervo Ensayo Entrevista España Estados Unidos Francia Héctor Hernández Montecinos Inédito Jesús Montoya Joven poesía venezolana Libro Muestra poética México Néstor Mendoza Perú Poemas poemas inéditos Poesia Poesia chilena Poesía argentina Poesía brasileña Poesía ecuatoriana Poesía francesa Poesía mexicana Poesía norteamericana Poesía peruana Poesía uruguaya Poesía venezolana Reynaldo Pérez Só Selección Separata Traducción Uruguay Venezuela
Revista POESIA

Artes Literarias. Dirección Central de Cultura. Universidad de Carabobo. Campus Bárbula, Venezuela.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información