Inéditos
:
§
:
:
Entra a tu vacío
sé hostil a toda
penumbra
en la casa del cielo
gobierna lo invisible
no traduzcas
Dios lo sabe
y talla en tu alma
nunca en los árboles
de afuera
:
:
:
:
:
Vi morir
a uno de los míos
suelto ya el ser
liviano sin alma
sellando el viaje
con su alfil
de madera
nos dijo:
se flota
en la última palabra
:
:
:
:
:
:
Kandelarias
Dos de febrero hoy debo
apuntalar esa techumbre
no olvido madre
heredamos un desierto
el nombre de estas cuevas
¡lo sé! tu hijo se llama
Cristo Manuel de Los Reyes
Y enciendo lo lejos
otro cielo la sombra
de un árbol
la casa de tu espíritu
:
:
:
:
:
El cedro ya es niebla
esta vez busco
la casa del escriba
aún vive el que libera
su túnica y ciego
de espíritu
lapida
mis palabras
:
:
:
:
:
Un artesano devuelve
la espiga a su origen
y lo doliente del árbol
(tu silla) reanuda
otro silencio
se abraza
al destino de unas tablas
:
……………………………………………………………………A Reynaldo Pérez Só
:….
:
:
:
:
Antes de labrar otra palabra
me enigmo en lo blanco
el alma siempre vuela
su yerba de intemperie
y si la niebla
insiste lijo
en este vacío
en lo más áspero del misterio
:
:
:
:
:
Capín melao
Espiga a espiga
cubre el nombre
de una tierra
ondula la brisa
su lengua
nunca escrita
y un valle
ya por el cielo
tersa el alma
púrpura
de esta yerba
:
:
:
:
:
Maitana
Abatida la niebla
tiempo lleva
saber de nosotros
algo nos muda
en el nombre
de una quebrada
solo allí Dios
litiga otro celaje
lo a ras
de un pájaro
sobre las árnicas
:
:
:
:
:
A.
:
Antonio Trujillo. San Antonio de los Altos, Venezuela, 1954. Poeta y artesano. En 1983 realizó talleres de poesía en el CELARG bajo la coordinación de Juan Sánchez Peláez. Maestro honorario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Dirigió la revista Trapos y helechos. Ha publicado los libros de poesía: De cuando vivían los pájaros y otros poemas; Vientre de árboles; Taller de cedro; Ballestía y Malvasía; asimismo, ha publicado: Testimonio de la niebla; Voces de los altos mirandinos y registros verbales. En 2012 ganó el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, mención poesía, con el libro Hilo de pájaro. Actualmente es el cronista oficial de San Antonio de los Altos y director de la Revista Nacional de Cultura.