Milagro Meleán
:
§
:
:
a qué edad se va siempre lo que somos,
a qué edad te despides de tu ser extremo
y extenso. a qué edad te sentiste de
sangre o lluvia,
sentidos serenos. a qué edad se
comienza para siempre, a qué edad se
termina el hallazgo.
:
:
:
:
:
no corresponde el cuerpo que sabemos,
tampoco los brazos a punto de quiebre.
no hay rincón para esconderse;
desnudez total de hojas, rugosidad o
terciopelo; única máscara al espacio.
:
:
:
:
:
la línea tras la pisada, desfallece.
en la historia de la quietud; algunas
paredes no resisten, tampoco la sombra
del puño o la fatiga de la araña.
algunos refugios también son frágiles
:
:
:
:
:
en algún lugar del fracaso
una voz moldea la risa. inminencia de la
ceniza, otra vez. el fuego se aparta,
irrumpe el laberinto.
:
:
:
:
:
no comerás carne en el día de la gracia
sujétate al eco de la sangre de la última
pesadilla en egipto
y dime si es tu nombre
la promesa incauta
el estallido, falso reflejo.
y volverás al inicio, con un pedazo de carne.
:
:
:
:
:
toca, piel corrompida hasta lo oscuro.
regresaremos en un centenar de días, o
cuando la lluvia se digne a retozar.
chupa, escandaliza polvo del monasterio,
agiliza la labor de apagar las velas.
agoniza, escupe tu sentencia, tu pesada
invocación a la muerte.
:
:
:
:
:
M.
Milagro Meleán. Zulia, Venezuela. 1994. Estudió Letras Hispánicas (LUZ). Ha publicado en revistas literarias. Resonancias triviales (Ed. Palíndromus, 2022), es su más reciente publicación.