Juan Luis Landaeta
:
λ
— Inédito —
:
:
:El fin de esta ciudad
es sostener ante nosotros mismos
………………….su historial de derrotas
todo ese cauce somos nosotros
toda esa rivera que la atraviesa
toda esa mierda con pepitas de oro
en este punto
……………..con su memoria magnífica
se cree zurda
asombrosa
bella o un simple destello
una tremenda confusión
su oscuridad crece por dentro
madura hasta la planta
de los pies
luego llega a los pulmones
como un hongo
una carie que avanza
buscando una reliquia —solo eso
algo que conserve su nombre
es una tierra
perseguida por la sangre
de un sol imposible
como el cadáver de una lámpara
…………………………………………una luciérnaga
hoy solo he escuchado mi voz
el cráneo pálido de un jaguar
en el mediodía de un basurero
en Cabimas
el perfil del cadáver
de una niña
en brazos de su madre
caminando en el oscuro sostenido
de Valencia sin luz
ni morgues abiertas
vi la sangre
escrita en los kilos de res
o de gente
en la autopista
una ciudad escrita es una ciudad perdida
esta es una verdad seca
como la panza color ocre
de una cucaracha
una tremenda confusión
esta es una ciudad que alguien
dejó en mi puerta
una canasta con cenizas
que me tocó criar
una tarde que miente
su tranquilidad
sobre la quijada rota
de un cadáver amarrado
esta es Caracas su corazón de palmera
sus encías sangran
y su empeño por alejarse de sí misma
es feroz como un niño
que no entiende la lengua de su madre
:
:
:
:
Quiero que hagamos nuestro alfabeto
para aprender a fallarle
y callar
callar sobre todas las cosas
de la casa
callar sobre el polvo
de las plantas artificiales
y sobre la oscuridad redonda
de un posavasos
mientras todo calla
y nuestras palabras callan
seamos eso
una habitación sostenida
por la tarde
un cerro de bruces
contra la ventana
porque este nudo es nuestro cuerpo
y su desenlace es esta sílaba
menuda íntima
como la lengua
que ama y calla
frente a ningún horizonte
:
:
λ
l a c o n o c i d a h e r e n c i a d e l a s f o r m a s
— 2016 —
:
:
El pasado
sustrayendo ecos
permanecerá en la memoria
:
Sumará lentitud
al desasosiego prometido
:
Avanzará en el presente
:
No promoverá nuevos pasos
:
Huirá de nosotros
:
:
:
:
Los actos que nos engendran
duelen
y se van
:
aquí quedamos
:
huérfanos del grito
:
extrañando la furia
en el origen
:
:
:
:
Solo será verdad
la extensión
de esta inercia
:
Cualquier otro intento
pasará en vano
:
Incluyendo
la generación desde su cuerpo
:
:
:
:
Habitar
es recorrer lo conocido
:
Ocupar despacio el ambiente
:
Distraer los pasos hacia ella
o cualquier otro rincón
que la pronuncie
:
Asumir próximo lo íntimo
:
Reconocer lo que se anima
a partir de ti
:
Las distancias propias
:
:
:
:
Vencer
:
Quedarse en sus ojos
:
Partir de la sangre
Someter al cuerpo que fui
en su mirada
:
Una vez más
confundirme entre sus páginas
:
Detener el pasillo abierto
que dejan sus manos
:
Soltar el cuerpo
:
Y habitar el resumen
que elige
cuando mira
:
:
:
Juan Luis Landaeta. Caracas, 1988. Es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 2012. En 2009 recibió una Mención de Honor en el III Premio Nacional Universitario de Literatura por el libro «Destino del Viento» y en 2011 una mención especial en el I Premio Nacional de Poesía Eugenio Montejo por el libro «La conocida herencia de las formas». Es egresado de la Maestría de Escritura Creativa en Español de New York University y ha publicado los libros de poemas Litoral central en 2015 y La conocida herencia de las formas en 2016.