Muestra poética
:
:
Secreto de mediodía
Profeta:
Silencios en la sombra
regalan adioses a los duendes.
Presagios con turbante
vienen lento
y arrastran contra sí las dimensiones.
¿Te llevas el asombro?
¿Te lo llevas?
¿Y la validez de la noche sombría?
El tiempo suele robarse las heridas
pero yo te advertí
que soy aprendiz en el olvido.
Nunca te he dicho que el resplandor de los azares
horada sin embargo mis mañanas
y las fiestas que a veces ofrezco en tu nombre.
Recuerdo, por ejemplo, que existen días
en que llevo báculo, saxo y tambores
cuando dirijo la orquesta con los hombros.
Construyo sueños en los arrabales
y bamboleo los crescendos, menguantes y altibajos
que mandaste a perecer conmigo.
Debo agregar,
que en medio de la luz hago la venia con Charlot.
Me visto de negro.
Doy tres pasos
y te sonrío con orgullo de pionera en estas lides.
Que te parece, viven los secretos.
:
:
:
:
Se fueron los héroes
La oportunidad para escapar
huyó entre las fronteras de lo imposible.
Las trampas empezaron a delatarse
y el muro a caer de espaldas.
Como cuando te conocí
que era diferente porque te ocultabas
en los árboles.
La casa estaba pintada
y las paredes eran más pequeñas.
El camino pavimentado no resiste las muletas.
Ya no te conozco
Las ruinas te han rodeado
Te han tomado de rehén.
Se fueron los que no
debían apagar el fuego.
Se fueron los que no
y quedamos sólo nosotros
quedamos
solos
nosotros.
:
:
:
:
Último invierno
Cuando retomaste la caminata hacia la montaña
rodaron las amarras de tus manos
El sudor desató un torrente
Caía el granizo
Caía fuerte
Pero nunca llovió
Las cábalas latían en la noche
Número y letra
El alma que algún día
tuvimos que delatar
nos deja al descubierto.
:
:
:
:
Parque nevado
Comienzo con la paciencia
……….que me concede el corazón de un pájaro
Desde ayer late en mí un escudo para el tiempo
Entonces,
la muerte es nuestro gran espejo
Acerca su manto a contraluz
y cuando llega la videncia
nos quedamos dentro
Damos pasos largos
entre cintura y espasmo
En el deslizar de la cascada
………
el agua corre por las venas
Abrazo de las piedras
..
donde no hay espacio para las fisuras del invento
El bosque es el único encanto:
sigilo y guardián de los silencios
Recogimos el temblor en nuestros cuerpos
Como talismán
tomé el cristal de las batallas
:
:
:
:
Madame
a Whanda
Ahora ya no entiende
porque anduvo por los mismos lugares siempre
Ahora ya no sabe si realmente existió
Las paredes se convierten en el límite.
Allí, se perdió el encanto de cerrar los ojos.
Siempre se le hizo tarde en las mañanas
Corrió los bosques envuelta en blanco
Desperdició las manos de alfarera.
Hubiera sido posible en algún rincón
modelar el cuerpo, la forma, la tristeza.
La fantasía de dos niños
…al atravesar el río por primera vez
A veces se detiene
…
nerviosa, en algún ritual de amigos.
Se despoja de los amuletos
…
y alcanza por destellos
…
el iluminado rostro
…
que tuviera antes
cuando la magia
rondaba su cabello.
Aprisionar los regresos en el talle
era la idea que esperaba.
La ausencia se encargó de marcar finales
…
El rostro no es el mismo
Las máscaras se cambian de lugar en el ropero.
Alcanzó lo que todos le pedían
…
la fuerza en el equilibrio de los incrédulos.
La certeza de que la muerte
siempre está
al alcance
de su brazo izquierdo.
:
:
:
:
Saltimbanqui
Deseo llegar hasta ti desde el mismo nido
que abrigó aquellos años
en los que correr por la infancia
…era apenas la lectura de las lámparas.
Esos días en que adivinar el nombre
de los árboles
podía ser igual a batirse con el espejo
por un rostro propio
No sé si el tiempo ha reducido
el corredor de la casa
…o simplemente este es otro juego
…en el que descubrir la vibración de las paredes
es elevar el muro del adentro.
No sé si en el fondo de esos sonidos
…
todavía veo las esquinas de los parques
en los que mi padre me dejaba abandonada,
rincones hechizados
donde cualquier espectro se convertía en risa
y en donde su mano apretaba la mía
hasta el dolor,
como si liberarme fuera una traición
…
para sus llagas.
:
:
:
:
Alcatraz
Ha venido el amor
……….cuando comienza a caer la nieve.
Ciego de luz ante la herida
…………………abre los ojos:
…………………¡Violeta es el veneno!
Desnudos para inventar el escondite
del testigo que confiesa la esperanza.
He aquí el signo inequívoco
del que por última vez
asiste al nacimiento.
Con las manos vacías,
……….quien merodea en el jardín
………………..por fin gana la batalla.
Vuela noche
una risa de plata conjura nuestra piel
Yace en el suplicio del ahogo
…………………………..un amante niño.
……………………….Ateo es el olvido.
:
:
:
:
Andanzas
Ya no sobre esa mano.
Ya no sobre la mano que era mía
y abandonó de pronto el universo.
Amor,
el océano está aquí.
Al otro lado de la habitación,
en la pared que se nos viene encima,
en el sudor que nos separa.
Un sueño aleja por momentos
la nave que se mueve.
Oprimidos contra el miedo.
…………………………Emergentes,
…………………………………náufragos.
:
:
:
:
Rumor de ciegos
Luego del lamento,
……….luego de la estrechez en muchos cuartos.
Aun después del ahogo en una cama,
………………….aun después de los silencios.
Más allá de la agonía y las deudas del amor,
………..más allá de la frontera entre los labios.
Tarde y noche.
El feliz jinete se despide.
Ahora, en el futuro,
……….desprendido de la tierra,
……….retoma la inocencia.
Ese niño recorre los parques,
en busca del trébol de cuatro hojas.
:
:
:
:
Malabar en el abismo
Di mi nombre una vez
llévame, breve,
entre la seda
o la espiral hirviente.
Recorre conmigo el laberinto
para no llegar
o para fugarnos en la ceguera.
Aunque el año que nos sigue
…………………………esté tan lejos.
Deja resbalar la tristeza
……….mientras duermo
……….dócil.
Despojo anciano,
sepulcro de la culpa.
Deslízate en la cavidad de los lamentos.
Allí me encuentro.
Detenida. Pálida.
En invierno.
Toma el corcel
……….y busca mi disfraz.
Es preciso que te espere.
Suave, en harapos.
Al margen del poniente.
Agrega un redoble o esta noche:
La cumbre de mi sueño está nevada.
Ligera, feliz.
:
:
:
:
Mañana de sol
Padre
..he encontrado la colina
y corro hacia ella sin temor.
Equilibro mi peso, pero camino de lado.
Me han crecido los brazos,
muevo la lengua,
hablo con acento neutro
y trato de no subir nunca la voz.
Cuando salgo a pasear por los calles
siento que dejo atrás el viento.
Me gusta bailar.
Sin embargo, no he vuelto al circo.
Mi cabello llega hasta los hombros
y lo dejo suelto de vez en cuando
para que flote entre la noche
Mis dedos son largos,
delgados y se mueven.
Ah, tengo ojos de mujer.
Aprendí a creer y a dar vueltas
en el carrusel de los caballos muertos
con el pie derecho
apuntando hacia mi sien.
:
:
:
:
Fatiga de la rosa
Los dos puntos del océano son iguales:
………………………………….lujuria y transparencia.
Fugaz escalofrío ante el cristal,
…………………escombro del espejo.
No entender es revelar la desnudez del beso.
Vendrá la humedad de la seda,
……….la magia del sonido de una mano.
……….La tristeza.
Un cuerpo en carne verbo,
un alma en carne viva.
:
:
:
:
El silencio de los bosques
A lo lejos,
un pájaro canta
en honor del dios de los árboles.
Nadie, entre aquellos que conversan,
se ha dado cuenta de la mudez
…………………………que mueve sus alas.
:
:
:
:
:
Yirama Castaño Güiza (Socorro, Santander, Colombia, 1964). Poeta, periodista y editora. Participó en la creación de la Revista y de la Fundación Común Presencia. Hace parte del Comité Asesor del Encuentro Internacional de Mujeres Poetas de Cereté, Córdoba. Sus poemas han sido traducidos y publicados en medios de Colombia y el exterior. Ha participado en los más importantes festivales de poesía en Colombia y en encuentros de escritores a nivel internacional. Libros de poesía publicados: El sueño de la otra (Ediciones El Humo, México, 2019), Corps avant l´ oubli, Cuerpos antes del olvido, en coautoría con Stéphane Chaumet y Aleyda Quevedo (Ediciones de la Línea Imaginaria, Ecuador, 2016), Memoria de aprendiz (Común Presencia Editores, 2011), El sueño de la otra (Colección Prometeo Serie Hipnos, 1997), Jardín de sombras (1994), Naufragio de luna (1990). Antologías más recientes: Pájaros de sombra. 17 poetas colombianas (Vaso Roto ediciones, 2019). Queda la palabra yo. Antología de poetas colombianas actuales (Ediciones La Palma, Colección eMe, España, 2018)